Cada día la comunidad LGBT se toma un terreno más destacado y deja a un lado el anonimato, para convertirse en una población con derechos y deberes como todos los ciudadanos del mundo. Hace algunos años las bodas LGBT han tomado fuerza y se han hecho posibles, principalmente en Europa, sin embargo, la comunidad gay de Latinoamérica no se ha quedado atrás y ha demostrado que también puede casarse y adquirir un pacto de amor por siempre.
A continuación te mostraremos dónde se puede organizar una boda LGBT en Latinoamérica:
Argentina:
Esta nación fue el primero en aprobar las bodas LGBT en Latinoamérica (2010). Es un sitio ideal para casarse, si se quiere tener un ambiente más relajado y evitar habladurías. Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y romántica.
Uruguay:
Aprobó esta unión desde el 2013. Este país cuenta con una Ley de Matrimonio Igualitario que fue sancionada por el presidente José Mujica. En Uruguay es permitido que los jóvenes desde los 16 años contraigan nupcias y que las parejas del mismo sexo determinen el orden de los apellidos de sus hijos.
Brasil:
En este país es permitido por ley que los homosexuales contraigan nupcias desde el 2013. Esto gracias a la aprobación del matrimonio de personas del mismo sexo por el Tribunal Supremo.
México:
Algunos estados de México han aprobado las bodas LGBT. Allí es posible casarse en Quintana Roo (por un vacío en la ley), y en Oaxaca y en Colima (donde ya se han celebrado este año varias bodas gay).
Colombia.
En esta nación es posible que las parejas homosexuales puedan registrar en notarias sus uniones, pero este compromiso no es reconocido como matrimonio. Allí no es permitido que personas del mismo sexo adopten niños.
En la actualidad, en países como Perú y Venezuela todavía se ve lejos la esperanza de conseguir este derecho. Por tal razón, las parejas gay pueden viajar por Latinoamérica y sellar su unión en otros países del continente.
Entre los países del mundo que es aprobada la boda LGBT se encuentran: Portugal, Holanda, Francia, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Islandia y España.