Indistintamente de cada persona o cultura, por lo general cuando se van a celebrar bodas, aparece en los novios ciertos instintos de fetichismo o superstición, con la idea de que les vaya bien. La palabra “fetiche” nace del término portugués “feitiço”, que significa “hechizo”. Aquí comentamos algunos temas, que en lugar de consejos, resultan simplemente algunos ejemplos de supersticiones.
“Ni martes ni 13″
Según el viejo refrán, en día trece y martes “ni te cases ni embarques”. Esta fecha se considera de “mala suerte o fatídica”. Al parecer la idea se remonta desde la muerte de Jesucristo, en la Era Cristiana. El fetichismo en la boda, que carece de base científica, no es otra cosa que una creencia en la que se piensa que algunos objetos tienen poderes sobrenaturales o mágicos, de ahí que algunos novios los tomen en cuenta.
Amor y sensualidad
En ciertos países de América Latina, Portugal o España, la novia acostumbra llevar de manera oculta una pequeña bolsita de seda en la que deposita algunos pétalos de rosa, sándalo, una piedrita de ámbar, entre otros objetos relacionados con el amor y la sensualidad, para “mantener viva” la llama en el sexo.
Llevar algo azul significa garantía de amor y fidelidad. Llevar algo nuevo atrae lo bueno, la renovación. Algo viejo o usado significa, según creencias, conservar solo lo bueno de la vida de antes. Llevar algo prestado simboliza contar con la ayuda de amigos y familiares. Cuidar que el novio use la corbata derecha, ya que si se tuerce, es porque él mirará hacia otra mujer. Llevar la novia un vestido blanco, significa pureza y virginidad.
Como creencias, la superstición o el fetichismo en la boda dependen de cada quien y de cada gusto, por lo que llevar encima algunos objetos siempre será una decisión muy personal.
Imagen cortesía: Listas.20minutos.es. Todos los derechos reservados.